Presentación

FAGA fue creada para representar los intereses de la profesión tanto a nivel nacional como internacional. Es por este motivo que interviene en negociaciones estratégicas, realiza estudios legales, organiza encuentros y mantiene un diálogo sostenido con los compañeros en Europa.


COORDINA las distintas asociaciones de profesionales y sindicatos que conforman FAGA
REPRESENTA los intereses generales de la profesión ante las instituciones públicas o privadas, estatales e interestatales
DEDFIENDE los derechos de propiedad intelectual del guionista y su correcta gestión
POTENCIA la imagen del guionista como autor de la obra audiovisual y el prestigio de su trabajo en la sociedad
FOMENTA la comunicación y el sentimiento de colectivo entre los guionistas


Junta Directiva

La junta directiva es el órgano de gobierno de FAGA. La forman dos miembros representantes de cada una de las cuatro asociaciones/sindicatos, además del presidente.

Los miembros de la junta de FAGA deben ser miembros de las juntas directivas de las asociaciones y sindicatos a los que representan y su elección ha de haber recaído en los socios de las mismas.

Es cometido de la Junta formar comisiones de trabajo tanto en materia de negociaciones como de proyectos.


La actual junta directiva de FAGA agradece por su trabajo desinteresado, entusiasmo y buenas ideas a sus predecesores Carlos Ares, Toni Cama, Nico Campos, Itxaso del Castillo, Borja F. Caamaño, Rafa Ferrero, Pedro Fuentes, Sara Gómez, Ara Gonda, Asier Guerricaechebarria, Pau Martínez, Juanjo Moscardó, Josep Penya, Carlos Piñeiro, Albert Plans, Henrique Rivadulla (Corcón), Pedro Rivero, Gemma Rodríguez, César Sabater, Puri Seixido, Miguel Suaña, Joanes Urkixo y a todos los que han colaborado y colaboran con nosotros.


Rodolf Giner

Director General

+ Info

Rodolf Giner : Director General

Rodolf Giner es Director General de FAGA desde 2017. Con una trayectoria de 18 años como guionista, ha escrito fundamentalmente ficción para televisión, en series como “L’Alqueria Blanca”, “Socarrats”, “Autoindefinits” o “Negocis de Familia”. Varios de sus proyectos propios han recibidos ayudas a la creación de entidades como la Fundación SGAE o La Institució de les LLetres Catalanes. También ha escrito guiones de cómic y series de animación como “Las Aventuras de Marco Antonio”, para TVE, además de formatos de no ficción y programas infantiles. De formación periodística Rodolf ha compaginado el guión con la crítica musical en la cartelera “Agenda Urbana” de Valencia. Durante años hizo crónica política para la agencia Europa Press además de colaborar en diferentes medios escritos. A finales de 2013 se publicó su primer libro, una recopilación de rutas por las montañas valencianas.

Ángel Manzano

Presidente

+ Info

Ángel Manzano : Presidente

ÁNGEL MANZANO (Vigo, 1972) es guionista y director de cortometrajes, algunos de sus trabajos (“Tupper”, “Deber”) han recibido premios tanto nacionales como internacionales, y sin tener que haber amenazado a ningún miembro de los jurados. Ha colaborado con revistas culturales – digitales y en papel – (“Standdart”, “La paz mundial”, “Fundición Príncipe de Astucias”) y desempeñado labores de coordinador en la Vigo Film Commission. Es Vocal (concretamente, la U) de AGAG desde 2017. Entre sus próximos proyectos se encuentra la pre-producción de “Bunker” (última parte de su “TERlogía gromiana”) y el rodaje del largo documental “Full Roller Derby”.

También trabajó catorce años como abogado, pero afirma que ya se ha reinsertado en la sociedad.

Luis E. Perez

Tesorero

+ Info

Luis E. Perez : Tesorero

Director, guionista y editor de las series de ficción: “L’Alqueria Blanca”, “Wintersun” (webserie), “Pedro Reyes for President” (webserie). Director del departamento de contenidos en diferentes productoras. Guionista de series de animación, programas de entretenimiento y documentales: “Planet Ripos”, “Doctor Bocanegra”, “Copa Maremagnum”, “Mira i Voras”, “100 guineas valencianas” y “La Naranja Metálica” entre otros. Argumentista de la miniserie histórica “Entre dos reinos” y guionista de los largometrajes: “L’Alqueria Blanca”, “Ninots, la gran aventura” y “Bikes”. Escribe y dirige los cortometrajes “Ahora vuelvo” y “Fieras”. Durante seis años ejerció el periodismo de investigación en programas nacionales y autonómicos: “Investigación TV”, “7 días 7 noches” o “Al descubierto”. Ha realizado documentales sobre la explotación infantil y las consecuencias del conflicto armado en Colombia. Es miembro de la Junta Directiva de EDAV y miembro de la Junta Directiva de FAGA.

Lidia Fraga

Secretaria

+ Info

Lidia Fraga : Secretaria

Guionista y realizadora con 19 años de experiencia en el audiovisual gallego. Ha escrito series para Televisión de Galicia (“Serramoura”, “Padre Casares”, “Pazo de Familia”, Hospital Real”, o “A Estiba”, entre otras), y para Telecinco (“Piratas”). También ha participado en coproducciones para TV3 y RTVV (la película “Viure de mentides”), y para la Rádio e Televisão de Portugal (la miniserie “Água Seca”). Como realizadora, trabajó en programas de TVG (“Galicia Visual”, “Galegos no espello”), vídeos de divulgación y spots publicitarios. Fue guionista de contenidos educativos (e-learning) y profesora de guion del Máster en Produción Xornalística e Audiovisual de la Universidade da Coruña, la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre y la Fundación Amancio Ortega. Actualmente forma parte de la directiva de AGAG.

Ana Hormaetxea

Vocal

+ Info

Ana Hormaetxea : Vocal

Lda en Comunicación Audiovisual, Ana Hormaetxea forma parte de la Junta Directiva de FAGA desde 2010. Como guionista de televisión ha trabajado con diferentes productoras, casi siempre para ETB y muy a menudo en humor, en producciones de ficción como “Go!azen”, “Vaya Semanita“, “Esto no es serio”, “Balbemendi” o “Ni un pelo de tontas”, y programas como “Vuelta de Tuerca” (concurso),“Cuida tu vida” (magazine), “Tú al Norte y Yo al Sur” (reality), etc. También tiene en diferentes puntos de desarrollo varios largomentrajes (“El tesoro de Lehman”, “1134 Km”, “Tormenta de Abril”) y series (“Basque Children”, “Ladronas” y “Amor Sólido”).

Mercè Sarrias

Vocal

+ Info

Mercè Sarrias : Vocal

Mercè Sarrias Fornés (Barcelona, 1966) es licenciada en Ciencias de la
Información, especialidad periodismo, por la Universitat Autónoma de
Barcelona.
Ha trabajado en numerosas series de televisión, principalmente para tv3,
entre las que destacan Porca Misèria y Plats Bruts, de las que es creadora,
e Infidels, Merlí, La Riera y actualmente Com si fos ahir, entre otras. Es
coguionista de la mini serie Ermessenda, de la tvmovie Meublé, y de
l’adaptación d’El café de la Marina, para tv3.
Como dramaturga, ha estrenado diversas obras de teatro, entre las que
destacan Àfrica 30, ganadora del Premi Ignasi Iglésias 1996 y del Maria
Teresa de León para autoras dramáticas, En Defensa de los Mosquitos
Albinos, estrenada en el Teatre Nacional en el programa T6 de creadores
contemporáneos, y Eva y Adela en las afueras, estrenada en el 2018 en la
Sala Beckett de Barcelona

Asociaciones

FAGA consta de cuatro miembros asociados, estructuralmente independientes. Todos ellos se fundaron a mediados de los noventa como respuesta al vacío que existía en el consejo, soporte y reivindicaciones relativas al colectivo de los guionistas audiovisuales. El radio de acción de cada asociación-sindicato es su Comunidad Autónoma.

FAGA es el nexo de unión y su cometido empieza donde terminan sus competencias. Esto es, en lo relativo al conjunto del Estado y a Europa.


         


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.  [ Aceptar ]